Playa de Las Catedrales
Información
La Playa de las Catedrales es una playa impresionante ubicada en Ribadeo, al norte de España, famosa por sus magníficas formaciones rocosas que parecen catedrales naturales. Aquí algunos aspectos destacados por los visitantes:
- Belleza Única: Los impresionantes arcos y cuevas solo son visibles durante la marea baja, lo que ofrece una experiencia surrealista al caminar entre estas majestuosas estructuras.
- Accesibilidad: La entrada es gratuita pero requiere reserva online, especialmente durante la temporada turística alta. Se realizan controles en la entrada, y es crucial reservar con anticipación para asegurar el acceso.
- Gestión de Multitudes: Muchos viajeros señalaron la masificación, especialmente en los meses picos. Para una experiencia más tranquila, se recomienda ir temprano en la mañana o durante la temporada baja.
- Consejos para Visitantes: Llevar calzado cómodo y consultar los horarios de las mareas para una mejor exploración. Además, las instalaciones cercanas como los aseos han recibido críticas por su gestión y tarifas.
En resumen, la Playa de las Catedrales es una visita obligada por su sorprendente belleza natural, pero es esencial planificar con antelación para aprovechar al máximo la experiencia.
Localización
Fotos
Fotos
Servicios
A continuación tienes 214 opiniones sobre este tema de personas que han estado recientemente en Playa de Las Catedrales.
Estás viendo solo opiniones en Español. Ver opiniones en cualquier idioma
Experiencia fantástica: Mi Visita a la Playa de las Catedrales: Un Espectáculo de la Naturaleza Ninguna foto prepara para la majestuosidad de la Playa de las Catedrales. Mi visita fue una experiencia que oscilló entre lo terrenal y lo sublime. Lo primero es crucial: reservar la entrada con antelación, pues el acceso en temporada alta está controlado para proteger este frágil paraíso. Al descender por la pasarela de madera, la vista te deja sin aliento. No es solo una playa; es una catedral viva esculpida por el mar y el viento durante milenios. La marea baja había revelado un laberinto de arcos de roca monumentales y pasadizos secretos que invitan a la exploración. Caminar bajo esas bóvedas naturales de más de 30 metros de altura, con la luz filtrándose entre las grietas y el sonido del mar como música de fondo, es una sensación de asombro puro. Pisar la arena firme y mirar hacia arriba para ver las formas caprichosas que dibuja la piedra te hace sentir diminuto ante la fuerza de la naturaleza. Sin embargo, la magia es efímera y está dictada por el ritmo de las mareas. Mientras exploraba, pude ver cómo el agua comenzaba su lento pero imparable regreso, recordándome que este paisaje solo se muestra durante unas horas. Es este baile entre mar y tierra lo que hace del lugar algo tan especial y dinámico. Al salir, con la arena en los zapatos y la imagen de esos arcos grabada en la retina, entendí por qué este rincón de Lugo es una maravilla natural. No es solo una playa, es una obra de arte geológica que exige respeto y admiración. Una visita absolutamente inolvidable.
Experiencia positiva: El sitio me encantó y la verdad que es impresionante. Lo que si es que los perros deberían de ir amarrados, ya que casi nos caemos ya que por la escalera los perros subían y bajaban como pedro por su casa.
Experiencia positiva: Una playa preciosa pero la cual sólo se puede visitar con reserva previa. La entrada es gratuita pero hay que reservar para poder bajar a la arena. Mejor visitar en marea baja para poder ver todas los arcos y grandes paredes que tiene la playa. Si quieres te puedes bañar y hay un gran aparcamiento a pocos metros de la playa. No se puede acceder a la playa en silla de ruedas ni carritos de bebés.
Experiencia positiva: Merece mucho la pena visitarla si estás por la zona pero es una pena que no puedan acceder los perros...
Experiencia fantástica: Playa de Las catedrales. Augas Santas Durante miles de años, el Mar Cantábrico ha ido comiéndose terreno de la costa gallega y, poco a poco, este mar ha ido esculpiendo el paisaje de la Playa de Las Catedrales, en el municipio de Ribadeo. Sin embargo, la formación de estas cuevas y arcos rocosos le ha costado a este lugar la pérdida de un gran tesoro escondido. Galicia es un área muy rica en oro, y la playa de Las Catedrales está rodeada de estas minas de oro. Quedan aún restos de los que fue un horno romano en un yacimiento de la playa Esteiro. Quizás allí se encuentran las minas de oro cercanas a la playa. De confirmarse esta hipótesis, la mina de oro de esta playa se sumaría a las ya existentes en la zona: la de la playa de Esteiro y las de Foz, Barreiros, A Pontevona y Riotoro. “Esta hipótesis no resulta sorprendente si pensamos que toda la zona oriental de A Mariña es rica en oro y abundan las explotaciones auríferas de la época romana. Restos de una posible mina romana en la playa de As Catedrais En As Catedrais, las cuevas siguen vetas auríferas, y en las cuevas hay oro". Son vetas de cuarzo-aurífero que asoman en las grutas de la playa, que se excavaron durante la época romana, datándose del siglo I al IV. De confirmarse, el origen de la playa no sería solo natural, sino que también habría actuado en su formación el hombre. Este es uno de los "secretos de As Catedrais" que ahora aflora y nos concede la posibilidad hacer volar nuestra imaginación. Para su visita es necesario el registro gratuito anterior en la página de la Xunta de Galicia. Buen acceso y aparcamiento. Visionar primeramente la tabla de mareas, y encontrar el mejor momento para bajar al arenal. Acuarelas:
A continuación tienes 13 opiniones sobre este tema de personas que han estado recientemente en Playa de Las Catedrales.
Estás viendo solo opiniones en Español. Ver opiniones en cualquier idioma
Experiencia positiva: El sitio me encantó y la verdad que es impresionante. Lo que si es que los perros deberían de ir amarrados, ya que casi nos caemos ya que por la escalera los perros subían y bajaban como pedro por su casa.
Experiencia positiva: Merece mucho la pena visitarla si estás por la zona pero es una pena que no puedan acceder los perros...
Experiencia positiva: Playa magnífica con sus arcos (atención, hay que reservar antes por internet para poder acceder). Hicimos la reserva donde se indica que se aceptan perros con correa, pero al llegar al lugar nos dimos cuenta de que los perros no están admitidos del 15 de mayo al 15 de septiembre. Nos hubiera gustado saber esto antes de llegar con él (quizás esto pueda servir para alguien).
Experiencia positiva: Demasiado masificada. Muy bonita y digna de visitar. La cafetería un robo y además no dejan pasar perros. come en el pueblo.
Experiencia negativa: El sitio es una verdadera maravilla geológica, te deja sin palabras. Además, es un lugar espectacular para disfrutar haciendo fotografía de larga exposición. Sin embargo, es un lugar que deja mucho que desear en cuanto a organización se refiere. Planificamos unas vacaciones por la zona, incluyendo a nuestra perra, buscamos un hotel que permitiese mascotas, etc. En la página web del sitio ponía que se admitían perros siempre y cuando fueran atados. Allí, en la playa, hay carteles grandes con indicaciones acerca de las prohibiciones (no poner música, no acercarse a los acantilados, no arrancar flora, no subirse a las estructuras geológicas…) y en ninguna parte se prohíbe el acceso con perros. Bueno, pues cuando nos tocaba pasar a nosotros, los bordes, caraduras y malos profesionales de los trabajadores que organizaban la entrada a la playa, nos prohibieron entrar por ir con perro (atado). Les dijimos que no había ninguna señal que lo prohibiera en los carteles, y que en la página web se permitía. Su respuesta fue: 'me da igual, no entráis con el perro.' ¿Por qué le dais trabajo a gente así? En serio, con toda la gente que queremos trabajar y lo haríamos mucho mejor. Aparte de bordes y desagradables, se salieron con la suya, y tuvo que quedarse mi padre con la perra, fuera, junto a otras tantas familias con sus perros, solo porque a los 'profesionales' que estaban trabajando ahí, no les dio la gana permitirnos el paso. LAMENTABLE. Así que nada, te molestas en organizar vacaciones con tu perro, buscar hotel y mil cosas más en las que te admitan la entrada, para que estos impresentables te nieguen la entrada. Muy mal organizado, pésimos trabajadores, desagradables, maleducados, y encima, bordes y prepotentes, con menudos modales nos hablaron. Pésima organización y pésimos trabajadores. Además, el sitio está hasta arriba, una pena. Como el sitio, a pesar de lo mal gestionado que está, es muy bonito, adjunto algunas fotos.
A continuación tienes 52 opiniones sobre este tema de personas que han estado recientemente en Playa de Las Catedrales.
Estás viendo solo opiniones en Español. Ver opiniones en cualquier idioma
Experiencia fantástica: Mi Visita a la Playa de las Catedrales: Un Espectáculo de la Naturaleza Ninguna foto prepara para la majestuosidad de la Playa de las Catedrales. Mi visita fue una experiencia que oscilló entre lo terrenal y lo sublime. Lo primero es crucial: reservar la entrada con antelación, pues el acceso en temporada alta está controlado para proteger este frágil paraíso. Al descender por la pasarela de madera, la vista te deja sin aliento. No es solo una playa; es una catedral viva esculpida por el mar y el viento durante milenios. La marea baja había revelado un laberinto de arcos de roca monumentales y pasadizos secretos que invitan a la exploración. Caminar bajo esas bóvedas naturales de más de 30 metros de altura, con la luz filtrándose entre las grietas y el sonido del mar como música de fondo, es una sensación de asombro puro. Pisar la arena firme y mirar hacia arriba para ver las formas caprichosas que dibuja la piedra te hace sentir diminuto ante la fuerza de la naturaleza. Sin embargo, la magia es efímera y está dictada por el ritmo de las mareas. Mientras exploraba, pude ver cómo el agua comenzaba su lento pero imparable regreso, recordándome que este paisaje solo se muestra durante unas horas. Es este baile entre mar y tierra lo que hace del lugar algo tan especial y dinámico. Al salir, con la arena en los zapatos y la imagen de esos arcos grabada en la retina, entendí por qué este rincón de Lugo es una maravilla natural. No es solo una playa, es una obra de arte geológica que exige respeto y admiración. Una visita absolutamente inolvidable.
Experiencia positiva: Una playa preciosa pero la cual sólo se puede visitar con reserva previa. La entrada es gratuita pero hay que reservar para poder bajar a la arena. Mejor visitar en marea baja para poder ver todas los arcos y grandes paredes que tiene la playa. Si quieres te puedes bañar y hay un gran aparcamiento a pocos metros de la playa. No se puede acceder a la playa en silla de ruedas ni carritos de bebés.
Experiencia fantástica: Fabulosa playa en la costa norte del país con estructuras de roca formando desfiladeros y pequeñas islas cerca de la costa. La peculiaridad de unas piedras en forma de arco le han dado nombre a la playa puesto que aparentan los arcos de una catedral. Hay que tener en cuenta que su aspecto varia muchísimo de la marea alta, que sólo se pueden ver la punta de los arcos, aunque el romper de las olas contra los acantilados es muy impresionante; de la marea baja, en la que aparece la playa en si y se puede pasear por la misma admirando todas las formas que el agua ha ido moldeando en la costa. Hay una página web para ver dichas mareas, que se recomienda consultar antes de la visita. Aunque si puedes, ve dos veces, una en marea alta y otra en marea baja y te haces la misma foto en las dos ocasiones ;)
Experiencia fantástica: Playa de Las catedrales. Augas Santas Durante miles de años, el Mar Cantábrico ha ido comiéndose terreno de la costa gallega y, poco a poco, este mar ha ido esculpiendo el paisaje de la Playa de Las Catedrales, en el municipio de Ribadeo. Sin embargo, la formación de estas cuevas y arcos rocosos le ha costado a este lugar la pérdida de un gran tesoro escondido. Galicia es un área muy rica en oro, y la playa de Las Catedrales está rodeada de estas minas de oro. Quedan aún restos de los que fue un horno romano en un yacimiento de la playa Esteiro. Quizás allí se encuentran las minas de oro cercanas a la playa. De confirmarse esta hipótesis, la mina de oro de esta playa se sumaría a las ya existentes en la zona: la de la playa de Esteiro y las de Foz, Barreiros, A Pontevona y Riotoro. “Esta hipótesis no resulta sorprendente si pensamos que toda la zona oriental de A Mariña es rica en oro y abundan las explotaciones auríferas de la época romana. Restos de una posible mina romana en la playa de As Catedrais En As Catedrais, las cuevas siguen vetas auríferas, y en las cuevas hay oro". Son vetas de cuarzo-aurífero que asoman en las grutas de la playa, que se excavaron durante la época romana, datándose del siglo I al IV. De confirmarse, el origen de la playa no sería solo natural, sino que también habría actuado en su formación el hombre. Este es uno de los "secretos de As Catedrais" que ahora aflora y nos concede la posibilidad hacer volar nuestra imaginación. Para su visita es necesario el registro gratuito anterior en la página de la Xunta de Galicia. Buen acceso y aparcamiento. Visionar primeramente la tabla de mareas, y encontrar el mejor momento para bajar al arenal. Acuarelas:
Experiencia fantástica: LA PLAYA DE LAS CATEDRALES (Praia das Catedrais) fue declarada monumento natural por la Xunta de Galicia y es el segundo lugar más visitado de la Comunidad Gallega. Su nombre originario es PLAYA DE AGUAS SANTAS (Praia de Augas Santas); sin embargo, es conocida por su nombre turístico de PLAYA DE LAS CATEDRALES debido a las gigantescas rocas en forma de colosales arcos y torres, muy similares a las arquivoltas de los templos cristianos. Los arcos, las cuevas, grutas y pasillos de arena entre rocas, solo son apreciables a pie de playa, con la marea baja (baja mar). Durante la pleamar (la marea alta) la playa es relativamente pequeña, de fina arena aunque sigue siendo adecuada para el baño. Es preferible ver la playa con la marea desde la parte superior de los acantilados, en la entrada de acceso a la playa y bajar a la playa con marea baja, sobre la arena de la playa, para ver las espectaculares rocas, las cuevas, las grutas y pozas a lo largo de sus 880 mts. La entrada es siempre gratuita, pero, desde 2.015, debido a la gran afluencia de público, el AFORO ES LIMITADO y solo se puede acceder con reserva previa on line en la web de la Xunta; por tanto, se recomienda reservar con días de antelación. Aconsejo ver la playa desde arriba con marea alta y entrar a la playa 2-3 horas antes de finalizar la marea baja con ropa adecuada (pantalón corto y chanclas o preferible bañador y descalzo). Fotos espectaculares. Es sensacional pasear entre las rocas con la marea baja, a pesar de la gran cantidad de gente que las visita. Imprescindible, si visitas la costa de Lugo (Mariña Lucense) a pesar de su masificación.
A continuación tienes 25 opiniones sobre este tema de personas que han estado recientemente en Playa de Las Catedrales.
Estás viendo solo opiniones en Español. Ver opiniones en cualquier idioma
Experiencia fantástica: Encantada con el restaurante, fui a cenar y la comida estaba exquisita, muy buenos platos, la atención 10 de 10 recomendado 100% seguro volveré a ir.
Experiencia fantástica: Recomendable 100%. Visitar si se está cerca porque merece la pena. Es muy muy bonito. El aforo controlado muy bien aunque con pena porque no pudimos visitarlo in situ, si no hay entradas no se puede acceder pero se puede ver desde arriba donde está el restaurante perfectamente, lo único es que no se puede acceder abajo pero igualmente merece la pena ir. Es increíble, las vistas preciosas.
Experiencia fantástica: As Catedrais Beach, also known as Praia das Catedrais, is a breathtaking destination on the northwest coast of Spain in Galicia. Visiting this beach is an unforgettable experience. The beach is renowned for its impressive natural rock formations that resemble the arches and flying buttresses of a cathedral, especially visible during low tide. Walking through these natural arches and exploring the caves feels like stepping into another world. The combination of the rugged cliffs, crystal-clear water, and golden sand creates a stunning landscape that is perfect for photography. Make sure to check the tide schedules before visiting to fully enjoy the formations. The beach is well-maintained, and the surrounding area offers plenty of amenities, including parking, restaurants, and walking trails. It's an excellent spot for both relaxing and adventure, making it a must-visit for nature lovers and anyone looking to experience the natural beauty of Galicia. Highly recommended!
Experiencia fantástica: Sitio increíble. Es importante informarse de cómo estará el clima y las mareas antes de visitarlo, podéis preguntar en el restaurante/hostal del pueblo llamado o lar do Carmiña que os atenderán genial o por internet.
Experiencia fantástica: Imprescindible. Reservar en la web de la Xunta en los meses de julio y agosto. Entrada gratuita. Parking gratuito. Acceso NO adaptado para PMR. Para llegar a la playa hay que bajar unas cuantas escaleras. Soccorristas en temporada alta. Pasarela de madera que conecta con playas vecinas y más aparcamientos. Chiringuito self service, nefasta la relación calidad-precio. INFORMARSE ANTES de las mareas. En la web de meteogalicia está disponible y completísima la predicción marítima. La playa se visita en bajamar, y aún así es complicado acceder a algunas zonas. Recomendación de ir con el bañador o pantalones cortos, es preferible meter los pies en el agua que escoñarse en las rocas.
A continuación tienes 12 opiniones sobre este tema de personas que han estado recientemente en Playa de Las Catedrales.
Estás viendo solo opiniones en Español. Ver opiniones en cualquier idioma
Experiencia fantástica: Impresionante además hacía un día estupendo. Había mucha gente y éso que no te dejaban pasar sin pase. Hay que controlar las subidas del mar, pues son rápidas y fuertes, y de éso la gente no se da cuenta, gracias que está bien controlada por los socorristas.
Experiencia fantástica: Atención, solo se permite un número limitado de visitantes en esta playa. Es tan fascinante que muchos visitantes quieren venir aquí. Por razones de conservación y seguridad, debes registrarte en línea.
Experiencia fantástica: Es un lugar precioso. Hay que ir con marea baja, de lo contrario no podrás acceder a todos los rincones. Es mejor ir por la tarde que por la mañana. Destacar que está muy limpio y que a pesar de la masiva concentración de gente y turistas los socorristas están pendientes de todo.
Experiencia fantástica: El lugar es espectacular. Para acceder durante los meses de julio a septiembre y en Semana Santa hay que reservar a través de la web de la playa de las catedrales. Lo ideal es reservar con visita guiada (todo es gratuito) a la hora más próxima a la bajamar. El cuadro de las mareas lo podéis encontrar en la web tabla de mareas. En esa web encontraréis también toda la información del clima para poder elegir mejor si vais a estar varios días en la zona. En la visita guiada de apenas 20 minutos os explicarán el origen, evolución y futuro de esa maravilla de la naturaleza y la flora y fauna existente. Nosotros tuvimos una magnífica experiencia con Alba, la bióloga que nos guió. Llevad calzado de agua de tipo cangrejeras o mejor escarpines y pantalón corto ya que el mar no avisa y os mojaréis seguro. En el acceso hay estacionamientos gratuitos, una cafetería y aseos de pago (el cartel con el precio está en castellano, inglés y gallego). Disfrutad de vuestra visita siguiendo las indicaciones de seguridad y respeto a la naturaleza. Y volved con la Pleamar (marea alta) para disfrutar desde arriba de una maravilla natural cambiante y sorprendente.
Experiencia fantástica: Fuimos en familia un viernes, bastante gente, aparcamiento bien organizado. Playa grande y preciosa, mirar antes de ir los horarios de la bajamar, ya que va subiendo la marea. En la hora más baja, tienes dos horas antes y dos después para visitarla. En pleamar, no se puede entrar. En verano, hay que reservar y enseñar la entrada antes de bajar y no se puede ir con mascotas. Rincones preciosos con cuevas, a veces cerradas por desprendimientos, agua transparente y no muy fría. Recomiendo ir con zapatillas de rocas ya que algunas rocas resbalan y aunque esté en bajamar, hay sitios que te llega el agua hasta la rodilla, sobre todo cuando va empezando a subir la marea. Ir vigilando la hora porque cuando nos te lo esperas, ya va habiendo más agua por todos sitios, habían socorristas cerrando las zonas en las que sube el agua y ya no puedes pasar. Alrededor hay bastantes calas y otras playas también muy bonitas para dar un paseo mientras ves la subida de las mareas. Hay un restaurante para comer allí de autoservicio y con vistas preciosas a la playa.
A continuación tienes 112 opiniones sobre este tema de personas que han estado recientemente en Playa de Las Catedrales.
Estás viendo solo opiniones en Español. Ver opiniones en cualquier idioma
Experiencia fantástica: Mi Visita a la Playa de las Catedrales: Un Espectáculo de la Naturaleza Ninguna foto prepara para la majestuosidad de la Playa de las Catedrales. Mi visita fue una experiencia que oscilló entre lo terrenal y lo sublime. Lo primero es crucial: reservar la entrada con antelación, pues el acceso en temporada alta está controlado para proteger este frágil paraíso. Al descender por la pasarela de madera, la vista te deja sin aliento. No es solo una playa; es una catedral viva esculpida por el mar y el viento durante milenios. La marea baja había revelado un laberinto de arcos de roca monumentales y pasadizos secretos que invitan a la exploración. Caminar bajo esas bóvedas naturales de más de 30 metros de altura, con la luz filtrándose entre las grietas y el sonido del mar como música de fondo, es una sensación de asombro puro. Pisar la arena firme y mirar hacia arriba para ver las formas caprichosas que dibuja la piedra te hace sentir diminuto ante la fuerza de la naturaleza. Sin embargo, la magia es efímera y está dictada por el ritmo de las mareas. Mientras exploraba, pude ver cómo el agua comenzaba su lento pero imparable regreso, recordándome que este paisaje solo se muestra durante unas horas. Es este baile entre mar y tierra lo que hace del lugar algo tan especial y dinámico. Al salir, con la arena en los zapatos y la imagen de esos arcos grabada en la retina, entendí por qué este rincón de Lugo es una maravilla natural. No es solo una playa, es una obra de arte geológica que exige respeto y admiración. Una visita absolutamente inolvidable.
Experiencia fantástica: Fabulosa playa en la costa norte del país con estructuras de roca formando desfiladeros y pequeñas islas cerca de la costa. La peculiaridad de unas piedras en forma de arco le han dado nombre a la playa puesto que aparentan los arcos de una catedral. Hay que tener en cuenta que su aspecto varia muchísimo de la marea alta, que sólo se pueden ver la punta de los arcos, aunque el romper de las olas contra los acantilados es muy impresionante; de la marea baja, en la que aparece la playa en si y se puede pasear por la misma admirando todas las formas que el agua ha ido moldeando en la costa. Hay una página web para ver dichas mareas, que se recomienda consultar antes de la visita. Aunque si puedes, ve dos veces, una en marea alta y otra en marea baja y te haces la misma foto en las dos ocasiones ;)
Experiencia fantástica: Espectaculares vistas en esta playa es muy bonita ahora entiendo porque hay que reservar es una chulada el color azulino del agua parece sacado de mallorca
Experiencia fantástica: Por muchas fotos estupendas que hayas visto, nada como estar allí, con los pies metidos en el agua a pesar del frío... Para mi cuaderno de experiencias inolvidables...
Experiencia fantástica: La playa preciosa Demasiado gente pero es normal,merece la pena ir a esta maravilla de la naturaleza Única pega...la playa no es un negocio!!!! Que te cobren 1€ por mear tiene tela. Entiendo que así está controlado y baños limpios pero amigo...fue la meada más cara de mi vida.
Actualmente no disponemos de información sobre este tema en Playa de Las Catedrales. Si tienes información al respecto, deja tu opinión aquí y la incluiremos en este apartado.
Actualmente no disponemos de información sobre este tema en Playa de Las Catedrales. Si tienes información al respecto, deja tu opinión aquí y la incluiremos en este apartado.
Actualmente no disponemos de información sobre este tema en Playa de Las Catedrales. Si tienes información al respecto, deja tu opinión aquí y la incluiremos en este apartado.
A continuación tienes 8 opiniones sobre este tema de personas que han estado recientemente en Playa de Las Catedrales.
Estás viendo solo opiniones en Español. Ver opiniones en cualquier idioma
Experiencia fantástica: Una playa única. Además es muy divertido pasear por los recovecos, charcos, cruzar pequeños ríos que se forman, etc... Indispensable calzado de agua. Parking sin problema. Visita obligada si estás por la zona. Hay que solicitar un permiso para poder bajar, mejor hacerlo con tiempo.
Experiencia positiva: Playa muy divertida, buenas vistas, demasiada afluencia de gente.
Experiencia fantástica: Una de las playas con nombre propio por sus características. En plena playa de puede disfrutar de las vistas. Ahora su glamour es la baja mar. Puedes descender a la playa misma pisando la arena humeda, recorrerla contemplando las formas de las rocas, la diversidad de grutas y mojarte los pies, no hay otra. Habíamos reservado con antelación la hora de visita a la misma, había que llegar a la hora y aprovechar la bajamar. Ha valido la pena desplazarse desde el hotel de Lugo. Para el recuerdo las fotos y vídeos.
Experiencia positiva: Es un lugar inmenso y muy bonito de ver. Vale mucho la pena venir a verlo aunque hay ciertas cosas que no me han gustado. Saber que antes de venir debéis comprobar la disponibilidad ya que en verano el aforo lo limitan y es necesario sacarse una entrada gratuita para poder pasar. Esto me parece perfecto, pero si vas a limitar el aforo limítalo de verdad ya que el lugar esta tan masificado que se vuelve difícil poder disfrutar plenamente del sitio. Yo recomiendo venir con ropa adecuada es decir chanclas y bañador ya que muchos lugares requieren mojarse para acceder. No pasa nada si vais vestidos de calle, pero es posible que os mojéis los pies u os ensuciéis de arena. He echado en falta algún aparato para limpiarse los pies al salir con agua. Tampoco esta adaptado para personas con diversidad funcional. El parking es gratuito y hay bastante espacio distribuido a lo largo. Hay un baño, pero cuesta un euro entrar.
Experiencia fantástica: El lugar es muy bonito, pero si que es verdad que es una playa que se ha convertido en un sitio que solo va el turismo. Recomiendo coger si podéis la visita guiada (es gratis como la reserva para entrar). Es cortita, 10/15min pero te cuentan cosas interesantes (nuestra guía fue Laura García y super maja) y luego te dejan a tu aire. Lo que es alucinante es que haya gente que haga cola para hacerse una foto en los arcos, hay mil sitios que todos en el mismo!!!!! Ojo que los baños cuestan 1€/persona.Y también POR FAVOR NO ARRANCAR NI PERCEBES, NI MEJILLONES NI HACER FIGURITAS CON PIEDRAS!!! te lo dicen claramente en la entrada, y ya vi a más de uno arrancando percebes y haciendo figuritas con las piedras. No es el parque señores, es un paraje natural déjate de arrancar cosas por dios que encima se reían que diver arrancar percebes de su hábitat que encima no se comercializan, tnt0s!!!!
Actualmente no disponemos de información sobre este tema en Playa de Las Catedrales. Si tienes información al respecto, deja tu opinión aquí y la incluiremos en este apartado.
Playa de Las Catedrales: Opiniones
Experiencia fantástica: Mi Visita a la Playa de las Catedrales: Un Espectáculo de la Naturaleza Ninguna foto prepara para la majestuosidad de la Playa de las Catedrales. Mi visita fue una experiencia que oscilló entre lo terrenal y lo sublime. Lo primero es crucial: reservar la entrada con antelación, pues el acceso en temporada alta está controlado para proteger este frágil paraíso. Al descender por la pasarela de madera, la vista te deja sin aliento. No es solo una playa; es una catedral viva esculpida por el mar y el viento durante milenios. La marea baja había revelado un laberinto de arcos de roca monumentales y pasadizos secretos que invitan a la exploración. Caminar bajo esas bóvedas naturales de más de 30 metros de altura, con la luz filtrándose entre las grietas y el sonido del mar como música de fondo, es una sensación de asombro puro. Pisar la arena firme y mirar hacia arriba para ver las formas caprichosas que dibuja la piedra te hace sentir diminuto ante la fuerza de la naturaleza. Sin embargo, la magia es efímera y está dictada por el ritmo de las mareas. Mientras exploraba, pude ver cómo el agua comenzaba su lento pero imparable regreso, recordándome que este paisaje solo se muestra durante unas horas. Es este baile entre mar y tierra lo que hace del lugar algo tan especial y dinámico. Al salir, con la arena en los zapatos y la imagen de esos arcos grabada en la retina, entendí por qué este rincón de Lugo es una maravilla natural. No es solo una playa, es una obra de arte geológica que exige respeto y admiración. Una visita absolutamente inolvidable.
Experiencia fantástica: Espectacular playa. Recomiendo ir en octubre. No hay tanta gente como en agosto y no es necesario coger entrada.
Experiencia fantástica: Experiencia espectacular. Recomendable 100%. No defrauda el lugar.Una belleza de la naturaleza.
Experiencia fantástica: Espectacular!
Experiencia fantástica: Maravilla natural. Hay que tener muy en cuenta los horarios de la marea alta y la marea baja
Experiencia fantástica: Simplemente espectacular mejor ir en temporada baja hay turismo pero es perfecto vi la bajamar después de comer pleamar
Experiencia fantástica: Espectáculo natural
Experiencia fantástica: Hay que ver lo una vez como mínimo.
Experiencia fantástica: La playa de las catedrales es increíble una experiencia única si pasan por galicia. Nosotros estuvimos en septiembre inicio en un domingo y estaba tiempo bueno y poca gente. Eso sí acordaros de pedir cita atraves de web( registra vuestros datos)venir con el código QRcode para la entrada. Caso no os acordáis y no le da tiempo de acer, podéis descargar allí mismo y se necessita ayuda Maria Antonia( un cielo de persona os ayuda). Pero si es época de verano tomar cuidado que si no reserva antes podéis quedar fuera, xq tiene aforo limitado. Disfrutar xq es una pasada
Experiencia positiva: El sitio me encantó y la verdad que es impresionante. Lo que si es que los perros deberían de ir amarrados, ya que casi nos caemos ya que por la escalera los perros subían y bajaban como pedro por su casa.
Experiencia positiva: Una playa preciosa pero la cual sólo se puede visitar con reserva previa. La entrada es gratuita pero hay que reservar para poder bajar a la arena. Mejor visitar en marea baja para poder ver todas los arcos y grandes paredes que tiene la playa. Si quieres te puedes bañar y hay un gran aparcamiento a pocos metros de la playa. No se puede acceder a la playa en silla de ruedas ni carritos de bebés.
Experiencia fantástica: Fabulosa playa en la costa norte del país con estructuras de roca formando desfiladeros y pequeñas islas cerca de la costa. La peculiaridad de unas piedras en forma de arco le han dado nombre a la playa puesto que aparentan los arcos de una catedral. Hay que tener en cuenta que su aspecto varia muchísimo de la marea alta, que sólo se pueden ver la punta de los arcos, aunque el romper de las olas contra los acantilados es muy impresionante; de la marea baja, en la que aparece la playa en si y se puede pasear por la misma admirando todas las formas que el agua ha ido moldeando en la costa. Hay una página web para ver dichas mareas, que se recomienda consultar antes de la visita. Aunque si puedes, ve dos veces, una en marea alta y otra en marea baja y te haces la misma foto en las dos ocasiones ;)
Experiencia fantástica: Visita obligada si estás por Ribadeo, nos quedamos sin aliento.
Experiencia fantástica: Hay que pedir hora con bastante antelación, yo intenté con 3 semanas de antelación y no lo conseguí, tiene que ser bonita la playa pero es una romería
Experiencia fantástica: Espectacular... Consultar bajamar....si se quiere caminar por la playa..!!!
Experiencia negativa: Me parece fatal que limiten la entrada a una playa grandísima y vacía que estaba cuando llegue para verla, no me dejaron entrar a verla por no saber que había que reservar en la aplicación, cuando llegue estaba VACIA
Experiencia positiva: Merece mucho la pena visitarla si estás por la zona pero es una pena que no puedan acceder los perros...
Experiencia positiva: Bonitas pero hay playas cercanas igual de espectaculares, ahora con muchas restricciones, no se puede entrar por las "cuevas"
Experiencia fantástica: Siempre ha sido una maravilla. Da rabia que ahora esté tan masificada en temporada alta que haya que pedir turno para visitarla pero sigue siendo preciosa.
Experiencia fantástica: Encantada con el restaurante, fui a cenar y la comida estaba exquisita, muy buenos platos, la atención 10 de 10 recomendado 100% seguro volveré a ir.
Experiencia fantástica: Preciosa
Experiencia fantástica: Consulta las mareas
Experiencia fantástica: sitio completamente encantador. parece de cuento el paseo entre columnas de rocas. hay q pedir permiso para ir y hay aforo pero merece la pena totalmente. me encantaría volver, lo recomiendo. arriba hay una tienda de comida y mesas de pícnic para comer.
Experiencia fantástica: Visita obligada cuando hay Bajamar, aconsejable pedir permiso para poder bajar a la playa. Lugar impresionante desde cualquier ángulo, unas vistas espectaculares.
Experiencia fantástica: Una maravilla de lugar, si estas cerca tienes que visitarlo, es precioso. Totalmente recomendable la visita, nosotros estuvimos hospedados en Oviedo y nos desplazamos hasta allí para visitarlo y nos quedamos maravillados.
Experiencia fantástica: Espectaculares vistas en esta playa es muy bonita ahora entiendo porque hay que reservar es una chulada el color azulino del agua parece sacado de mallorca
Experiencia positiva: No pasar por ella sin antes o después visitar la de Castro. Merece lapena
Experiencia fantástica: Simplemente preciosa me encantó
Experiencia fantástica: Si vas por la zona, un sitio en el que no se puede faltar, espectacular.
Experiencia positiva: La playa es la más hermosa que vi en mi vida, sin exagerar. Mucha gente en junio y no me quiero imaginar en temporada alta así que mejor ir antes o después, por lo menos para mí que no me gusta tanta gente dando vueltas.
Experiencia fantástica: Acordaros de mirar las mareas
Experiencia fantástica: Fantástico lugar donde la naturaleza nos ofrece alguna de sus creaciones. Hay que tener muy presente los horarios de las mareas.
Experiencia negativa: Lugar muy bonito, pero que no tiene ningún mantenimiento, hasta que alguna persona se rompa una pierna o se lastime,a simple vista , por lo menos estarán 200 tablas rotas ,con agujeros,y alguna simplemente ya no esta , por lo que si vas contemplando el espectacular paisaje y metes el pie, pues seguramente te rompas el tobillo, el pie, o otra lesión importante
Experiencia fantástica: Espectacular playa!. Cuando está la marea baja se puede pasear entre las rocas.
Experiencia fantástica: Una de las playas más bonitas del mundo!!
Experiencia fantástica: El atardecer con marea baja es espectacular. !!!
Experiencia fantástica: Playa de Las catedrales. Augas Santas Durante miles de años, el Mar Cantábrico ha ido comiéndose terreno de la costa gallega y, poco a poco, este mar ha ido esculpiendo el paisaje de la Playa de Las Catedrales, en el municipio de Ribadeo. Sin embargo, la formación de estas cuevas y arcos rocosos le ha costado a este lugar la pérdida de un gran tesoro escondido. Galicia es un área muy rica en oro, y la playa de Las Catedrales está rodeada de estas minas de oro. Quedan aún restos de los que fue un horno romano en un yacimiento de la playa Esteiro. Quizás allí se encuentran las minas de oro cercanas a la playa. De confirmarse esta hipótesis, la mina de oro de esta playa se sumaría a las ya existentes en la zona: la de la playa de Esteiro y las de Foz, Barreiros, A Pontevona y Riotoro. “Esta hipótesis no resulta sorprendente si pensamos que toda la zona oriental de A Mariña es rica en oro y abundan las explotaciones auríferas de la época romana. Restos de una posible mina romana en la playa de As Catedrais En As Catedrais, las cuevas siguen vetas auríferas, y en las cuevas hay oro". Son vetas de cuarzo-aurífero que asoman en las grutas de la playa, que se excavaron durante la época romana, datándose del siglo I al IV. De confirmarse, el origen de la playa no sería solo natural, sino que también habría actuado en su formación el hombre. Este es uno de los "secretos de As Catedrais" que ahora aflora y nos concede la posibilidad hacer volar nuestra imaginación. Para su visita es necesario el registro gratuito anterior en la página de la Xunta de Galicia. Buen acceso y aparcamiento. Visionar primeramente la tabla de mareas, y encontrar el mejor momento para bajar al arenal. Acuarelas:
Experiencia fantástica: Por muchas fotos estupendas que hayas visto, nada como estar allí, con los pies metidos en el agua a pesar del frío... Para mi cuaderno de experiencias inolvidables...
Experiencia fantástica: Merece la pena visitarlo siempre con cita previa, (es gratuito) lo único a tener en cuenta solo hay unas 4 horas al día en Abril para poder visitarla debido a las mareas (solo se puede entrar con marea baja) hay que ir preparado con pantalón corto o bañador y chancletas o escarpines y una toalla no está de más. Lo más importante y bonito está al final de la playa donde se encuentran las estructuras naturales más bonitas de ver. Muy recomendable.
Experiencia positiva: Aquest lloc és molt bonic,tot i no haver pogut veure les catedrals.Ens ha plogut sempre que hem anat en aquesta platja,es a dir, cinc cops en dos dies.Era complicat poder entrar perquè cada cop que baixavem del cotxe plovia molt. Tot i aixó la Playa de las catedrales es molt bon lloc per anar.Això si,hi ha molta gent i no es disfruta al maxim.A nosaltres ens han posat valles no se per que. Sobretot vigileu amb les onades del Cantabric.
Experiencia fantástica: La mejor playa que he visto en mi vida, muy bonita y grande. La única pega que le pongo es que los aparcamientos estaban llenos al haber mucha gente, aunque eso no le quitan sus 5 estrellas.
Experiencia fantástica: Un lugar al que tenía muchas ganas de ir desde hace años. Y me ha encantado. Pena, esta semana santa de temporal. Pero, preciosa.
Experiencia fantástica: Una maravilla geologica producida por la erosion, pero ten cuidado con las mareas.
Experiencia fantástica: La playa preciosa Demasiado gente pero es normal,merece la pena ir a esta maravilla de la naturaleza Única pega...la playa no es un negocio!!!! Que te cobren 1€ por mear tiene tela. Entiendo que así está controlado y baños limpios pero amigo...fue la meada más cara de mi vida.
Experiencia positiva: La verdad toda la ruta de la playas es preciosa, en concreto está este más masificada porque es famosa, pero recomendaría hacer la ruta completa sin duda porque son todas igual de bonitas.
Experiencia negativa: La playa seguramente sea bonita pero no está justificado tanta limitación de aforo, en bizkaia son preciosas y déjan entrar a verlas sin tener que reservar, tampoco veo justificada 5 chicas para decir que no puedes pasar, ni tanta prohibición, así están consiguiendo que los turistas se vayan al país Vasco y no a galicia
Experiencia positiva: Está bastante bonito Pero importante muchas veces hay que reservar con antelación para poder bajar a la playa Aunque igualmente se pueden ver bonitas vistas desde arriba
Experiencia fantástica: Un sitio precioso, pero si vas en verano hay tanto turista que tienes que reservar el pase con anterioridad
Experiencia fantástica: Muy bonita, bastante gente para ser un día de diario. Hicimos la visita que es corta y tampoco es muy necesaria. Hay que tener cuidado con la marea y con las olas que te pueden pillar desprevenido.
Experiencia negativa: El lugar es bellísimo pero, lamentablemente, imposible de disfrutar en plenitud. Que el acceso esté controlado y limitado es necesario, cómo lo demuestra la presencia de basura arrojada por visitantes al pie de las pasarelas, pero carece de planificación, organización y orden adecuado; hay para dotar al lugar de 1 docena de puestos de trabajo dedicado a la organización del aparcamiento, ahora caótico y demencial, mantenimiento general y visita guiada, para limitar el tiempo de estancia. En estos momentos, la visita no merece la pena por lo desagradable del hacinamiento; hay otros lugares próximos dónde disfrutar y sentir la belleza de la naturaleza en paz.
Experiencia negativa: Si lo que te gusta es hacer colas interminables, este es tu sitio. Ha sido una experiencia horrible. Nada más acércanos al aparcamiento, se ve la pésima organización que hay en el lugar. No hay NADIE controlando los aparcamientos, en un día que se sabe que va a haber más gente de lo normal. Además, a los dueños de los coches al parecer no les han dado clases de cómo aparcar porque el 90% de coches están en mal aparcados y echando a perder varias plazas a la vez. Hay que pedir vez días antes porque si no, no te dejan entrar por la masificación horrible que hay. La accesibilidad para personas en silla de ruedas en nula, la pasarela de madera está muy desgastada y hay grandes agujeros que ponen en peligro la salud de los visitantes. Una perdida de tiempo, no recomiendo ir.
Experiencia fantástica: Una experiencia fantástica, una de las mejores playas de España
Experiencia positiva: Muy buen lugar con baño incluido
Experiencia fantástica: Maravillosas vistas,lo único que he ido en Marzo y hacía un aire frío muy difícil de soportar pero valió la pena por ver algo tan espectacular
Experiencia fantástica: Es la segunda vez que vamos y es que es digno de ver. Precioso!!!
Experiencia fantástica: Espectacular
Experiencia fantástica: Una maravilla de la naturaleza. Zona de aparcamiento. En Semana Santa y los meses de verano es necesario sacar turno por la cantidad de gente que hay se limita el número de acceso
Experiencia fantástica: Es un lugar mágico que debemos cuidar.
Experiencia fantástica: Una de las playas más hermosas, las formaciones rocosas crean un paisaje increíble, muchas cuevas y pasajes escondidos
Experiencia fantástica: Espectacular, un paraíso, ¿quién necesita ir a ningún otro país si hay estas maravillas de la naturaleza aquí??
Experiencia fantástica: Lugar encantador. La naturaleza es capaz de crear paisajes increíbles. Llegamos a este lugar en autocaravana, en junio de 2024, y a pesar de que había bastante gente, encontramos cómodamente un amplio espacio para aparcar nuestro vehículo. Una larga caminata, primero por el recorrido elevado, luego a lo largo de la playa entre los hermosos farallones, nos dejó sin palabras por la belleza y la majestuosidad de estas rocas modeladas por la fuerza de las olas del mar. Todo muy bien organizado para el respeto de la naturaleza. Bien hecho españoles, gracias por darnos esta magnífica oportunidad.
Experiencia fantástica: No digo nada. Visita la zona y luego hablamos.
Experiencia fantástica: Recomiendo
Experiencia fantástica: La Playa de las Catedrales, oficialmente conocida como **Praia de Augas Santas**, es una de las playas más famosas y espectaculares de España. Se encuentra en la costa de la provincia de Lugo, en Galicia, al noroeste del país. Su nombre se debe a las impresionantes formaciones rocosas que se asemejan a arcos y catedrales góticas, creadas por la erosión del mar y el viento a lo largo de miles de años. ### Características principales: 1. **Formaciones rocosas**: Los acantilados y arcos naturales son el principal atractivo. Durante la marea baja, se puede caminar por la playa y explorar estas estructuras únicas. 2. **Mareas**: Es importante planificar la visita según las mareas. Durante la marea alta, las formaciones quedan sumergidas, mientras que en la marea baja se puede acceder a la playa y disfrutar de su belleza. 3. **Entorno natural**: La playa forma parte de un entorno protegido y es considerada un **Monumento Natural** desde 2005. Está rodeada de un paisaje costero salvaje y auténtico. 4. **Acceso**: Para visitar la playa, es necesario reservar con antelación durante la temporada alta (de Semana Santa a octubre) debido a su popularidad y para proteger el medio ambiente. ### Consejos para visitar: - **Reserva**: Si planeas visitar en temporada alta, asegúrate de reservar tu entrada gratuita en la página oficial de la Xunta de Galicia. - **Calzado adecuado**: Lleva calzado antideslizante, ya que las rocas pueden estar resbaladizas. - **Horario de mareas**: Consulta el calendario de mareas para aprovechar al máximo tu visita. - **Respeto al medio ambiente**: Evita dejar basura y no dañes las formaciones rocosas. La Playa de las Catedrales es un lugar mágico que combina naturaleza, geología y belleza, convirtiéndola en un destino imprescindible para los amantes de la costa y la fotografía.
Experiencia fantástica: Me gustaría conocerlo pronto...
Experiencia fantástica: Un muy hermoso lugar de playa
Experiencia fantástica: Impresionante. La naturaleza en su mejor momento.
Experiencia fantástica: Un lugar de espectaculares vistas y andar por ella. Hay que reservar para su acceso (Gratuito), Por los aseos si hay que pagar.
Experiencia fantástica: hay que verlo
Experiencia fantástica: Praia de Augas Santas. Una maravilla muy masificada. Recomiendo verla en las mareas vivas de septiembre y octubre. Hay menos gente y el acceso es libre.
Experiencia fantástica: Pues qué se puede decir...
Experiencia positiva: Muy bonita pero muy, muy masificada
Experiencia fantástica: Hemos ido de pasada y la verdad ha merecido la pena, es muy bonita.
Experiencia fantástica: Es un lugar mágico, hay que ir una vez en la vida. Es precioso para ir en familia. Si te gusta la fotografía hay que ir. Te piden un euro por persona si quieres ir al baño… dinero.
Experiencia fantástica: Sitio espectacular, muy bonito y curioso.
Experiencia fantástica: Paraje sorprendente. Solo a reseñar, el tener en cuenta las mareas para poder verlo en todo su esplendor. Mejor marea baja para pasear.
Experiencia fantástica: Maravilloso
Experiencia fantástica: Increíble sitio espectacular fácil aparcamiento imprescindible si estás por la zona
Experiencia positiva: Aunque no la vimos por la mala mar... hay sitios tan guapos o más en la costa
Experiencia fantástica: Un lugar espectacular, sin duda merece la pena una visita. En temporada baja, cuando hay poca gente, se disfruta mucho mejor.
Experiencia fantástica: EXPECTACULAR
Experiencia fantástica: Lugar incomparable. Queríamos visitarlo y fotografiarlo sin gente. Nos informamos bien de cuando era la marea baja. Es impresionante. Lo disfrutamos mucho. Nos mereció la pena el viaje solo por ver esta playa.
Experiencia fantástica: Bonito sitio para visitar. En la temporada de verano tienes que llevar cita; si no llevas cita no puedes acceder.
Experiencia fantástica: La playa famosa por sus formaciones geológicas y más visitada de Galicia. Auténtica arquitectura de la naturaleza. Solo hay que escoger el momento más adecuado para apreciar toda su belleza impactante.
Experiencia fantástica: Naturaleza viva. Una planta que es imposible olvidar. No os la debéis perder.
Experiencia fantástica: Hondartza izugarria
Experiencia fantástica: Visitamos este lugar maravilloso en septiembre, y realmente es hermoso. Lo que necesitas saber es que hay un gran estacionamiento gratuito. El baño en el lugar cuesta 1 euro, y lo más importante es venir durante la marea baja, porque de lo contrario no podrás acercarte a esta belleza y tomar las fotos anheladas. Como hay muchos visitantes, necesitas registrarte en línea en su sitio web, lo cual es gratis, solo elige el día que necesitas y ya está. Nos registramos allí mismo, pero hay que entender que septiembre no es temporada y no hay mucha gente. En temporada, dicen que necesitas registrarte con anticipación. ¡Pero sí, vale la pena visitarlo!
Experiencia positiva: Estuvimos aquí de manera espontánea, en realidad solo porque necesitábamos un lugar para dormir con la autocaravana. A la mañana siguiente pensamos que podríamos observar la playa, etc. - sin embargo, necesitas un billete para eso. Puedes obtenerlo gratis en línea en: ascatedrais.xunta.gal. Es importante reservar con bastante antelación durante la temporada alta, aproximadamente 1 semana antes, de lo contrario, como nosotros, lamentablemente no tendrás oportunidad de ver esta belleza natural de cerca.
Experiencia fantástica: Espectacular, pero con demasiada gente. Una pena que esté tan masificado.
Experiencia fantástica: Está playa en el norte de España es impresionante debido a sus arcos de piedra gigantes que dan nombre a la playa. Hay que venir por la mañana si uno quiere bañarse, relajarse, hacer turismo o explorar porque por la tarde la marea sube unos 50 metros y ya no queda nada de playa disponible, el horario que aconsejo para dejar la playa es las 17:00 justo cuando la playa ha casi terminado de subir la marea. Si uno está muy al fondo de la playa tiene que volver antes. Al fondo de la playa hay una pequeña cueva de agua marina y fría con percebes en las paredes en donde te puedes adentrar un poco.
Experiencia negativa: Tienes que reservar para entrar y está muy limitado, pero si pagas transporte público sí pasas. Deberían de controlar más a las personas que dejan entrar porque el desgaste se produce por un mal disfrute no por la gente.
Experiencia fantástica: Lugar muy bonito. Vistas espectaculares. Lo malo la masificación de gente. Reservar antes de ir con tiempo.
Experiencia fantástica: La Playa de las Catedrales en Ribadeo es, sin duda, uno de esos lugares que te deja sin aliento. Al llegar, te recibe un paisaje único donde enormes acantilados de piedra se levantan como verdaderas catedrales naturales, con arcos y túneles que solo la erosión del mar ha podido esculpir. La mejor parte es que puedes aprovechar la baja mar para pasear entre estas impresionantes formaciones. ¡Es como caminar en otro mundo! Recomiendo llevar calzado cómodo, ya que hay que caminar un poco para llegar a la playa. Y no olvides tu cámara: cada rincón es una foto que querrás capturar. Además, si te gusta la naturaleza, el entorno es espectacular y hay senderos para explorar. Eso sí, ten en cuenta que durante la temporada alta se llena bastante, así que si prefieres un poco de tranquilidad, intenta ir a primera hora de la mañana o en temporada baja. No te olvides de revisar los horarios de las mareas, ¡porque quieres aprovechar al máximo tu visita! En resumen, la Playa de las Catedrales es un must si pasas por Ribadeo. ¡Una experiencia inolvidable!
Experiencia fantástica: Espectacular playa, ir con reserva baja mar
Experiencia negativa: Madre mía, hay que reservar con un mes de antelación. Sobrevalorado, una playa bonita pero una playa. No hagáis caso de los tontacos que veis en RRSS. Hay otras muchas playas sin gente que son espectaculares.
Experiencia fantástica: Impresionante, sabíamos que íbamos a ver una playa única en España pero superó con creces nuestras expectativas. Pasear por esa playa es algo que hay que vivir en persona.
Experiencia fantástica: Recomendable 100%. Visitar si se está cerca porque merece la pena. Es muy muy bonito. El aforo controlado muy bien aunque con pena porque no pudimos visitarlo in situ, si no hay entradas no se puede acceder pero se puede ver desde arriba donde está el restaurante perfectamente, lo único es que no se puede acceder abajo pero igualmente merece la pena ir. Es increíble, las vistas preciosas.
Experiencia negativa: Es por aforo, salvo que vayas en transporte público donde es ilimitado. Es increíble, difícil hasta de describir. Una vergüenza, no lo recomendaré a nadie.
Experiencia positiva: ¡No vayan allí si no tienen la reserva!!
Experiencia fantástica: Un lugar encantado, merece absolutamente hacer la reserva para visitar una de las playas más bellas de España. Realmente impresionante pero al mismo tiempo cómodo y confortable para niños y familia. También hay duchas.
Deja tu opinión sobre Playa de Las Catedrales:
Otros Playas cercanos a Playa de Las Catedrales